A menudo se critica el uso de las masas congeladas para la elaboración de pan u otros productos de panadería por ser poco saludables. Pero nada más lejos de la realidad, con el correcto cuidado y un minucioso control de los ingredientes para la elaboración de la misma, nos encontramos con un producto realmente saludable e interesante para los consumidores.
El principal objetivo de este tipo de masas, es la elaboración de pan y productos de panadería en el menor tiempo posible para satisfacer las exigencias de los consumidores, lograr esto sería imposible de no ser por los procesos estandarizados que, ejecutados de forma correcta, hacen que el pan quede equilibrado y que tenga las mismas características que uno confeccionado de forma tradicional.
El cuidado de los ingredientes para la confección de la masa congelada es esencial, ya que de ello depende la calidad del producto final y, por ende, que la masa congelada resultante sea lo más saludable posible.
Si los ingredientes utilizados para la creación de la masa congelada gluten free son de calidad y están bajo los máximos estándares de control, dado que el proceso de congelación no afecta nutritivamente a los alimentos que se someten a él, evidentemente la masa congelada mantendrá todas sus propiedades intrínsecas, por lo que estaremos hablando de productos totalmente saludables.
Como ves, hay muchos mitos en torno a las masas congeladas y si son saludables o no, pero son totalmente infundados, siempre partiendo de la base de que los productos con los que se ha confeccionado la masa sean de calidad, el resultado será una masa y un pan o producto derivado totalmente saludable como si se hubiese confeccionado de forma tradicional, de modo que no tienes que preocuparte en absoluto.